top of page
Escritorio

Curso-taller sabatino de caricatura periodística

curso-caricatura.png

Objetivos

 

Este curso-taller tiene como finalidad que los y las participantes comprendan y aprendan el desarrollo de la caricatura a lo largo de la historia en México, también aprender a trabajar sus propias caricaturas con diversas técnicas de lápiz, tinta y papel, hasta aterrizar con los programas de Adobe Illustrator, Adobe Animate, Photoshop y After Efects para aprender el uso básico de estas herramientas en la elaboración de una caricatura digital.

Imparte Juan Carlos Carrillo Escudero

Caricaturista. Ilustrador. Diseñador Gráfico. Realizador de cortos animados con 33 años de experiencia.

1991- Primera caricatura en la revista SER.

1992- Caricaturista y Diseñador Revista Cómo y Rotativo

1993- La Prensa

1994- Diario Reforma

1995- Diario Punto de Expresión

1996- Suplemento de San Viernes de el periódico El Economista (cultura y sociedad)

1996- Caricaturista en el diario El Nacional, sección nacional e internacional

1997- Diseño Gráfico en El Finaciero

2000- Caricaturista en El Financiero

2006- Primer corto animado “Top Fox” en la nueva sección Web de El Financiero

2007- Cortos animados en Excelsior

2008- Corto animado en Cadena Tres en el noticiero de Pedro Ferriz de Con

2015- Revista Siempre

2018- Ilustrardor, diseñador, cartonista y caricaturista animado en Horizontum

2022- Diseñador gráfico en Corporativo Salinas, Banco Azteca y Corporativo Elektra

Temario

1-Historia de la Caricatura en México

Los versillos, primeras caricaturas no dibujadas

Ejemplos de las mismas

Versillo a Bernardo de Gálvez

Una visión de la caricatura durante el México independiente

ejemplos de caricaturas de 1830 a 2005

2-Proceso creativo

Elaboración de imágenes divertidas y sencillas

Para introducirnos en el mundo del dibujo

Conocer el proceso de elaboración de una caricatura

Elaboraración de una caricatura con lápiz, tinta y papel

Partes que componen una historieta

Trabajar el desarrollo de su propia historieta

3-Trabajo digital

Herramientas básicas de Photoshop

Herramientas de Adobe Illustrator

Cómo funciona Adobe Animate

Herramientas básicas de After Efects

Desarrollar un corto animado básico utilizando la paquetería aprendida

MODALIDAD presencial

Se impartirá en las instalaciones de la Escuela de manera presencial bajo conducción del docente en las aulas requeridas

sábados

Del 10 de junio al 22 de julio de 2023

horario

De 10:00 a 14:00 horas

dirigido a

Periodistas y comunicadores que busquen actualizar sus conocimientos

333015093_923548685729147_6410346944170036263_n.jpg

Costo

Inversión total $7,000.00
20% de descuento por pronto pago:
 $5,600 al 3 de junio, pago mediante depósito, transferencia interbancaria, o bien, pago en línea con tarjeta de crédito o débito.

cierre de inscripciones

3 de junio de 2023. Cupo limitado.

Para obtener la constancia, se requiere asistencia mínima del 80 % así como acreditar el trabajo final. 

Si no, se entregará constancia de participación

333323569_1403235327120575_6361878314260129041_n.jpg

Proceso de inscripción

1. Responder el formulario siguiente: (con lo que se le hará llegar información para pagar)

2. Realizar pago.

3. Enviar por correo electrónico comprobante de pago, identificación oficial, comprobante de domicilio, así como carta compromiso que se le hará llegar.

4. Recibir correo de confirmación y datos sobre el inicio de clases.

 

Informes e inscripciones
cursosydiplomados@septien.edu.mx

WhatsApp Septién: 5523363915

bottom of page