

Diplomado de Periodismo Deportivo Digital

Objetivo general
Que el alumno adquiera los conocimientos y herramientas que en la Era Social Digital utilizados por los periodistas deportivos profesionales. A los estudiantes que acrediten cada módulo con calificación aprobatoria se les extenderá una constancia y al finalizar un diploma con valor curricular. Imparten periodistas vigentes en el ámbito digital.
Requisitos para la permanencia y la obtención del diploma
Se entregará constancia de participación al término de cada módulo y el diploma al haber concluido el diplomado.
Informes e inscripciones: Héctor Quispe, Coordinador del Diplomado. WhatsApp: 5527284597
Conoce al claustro docente


MÓDULO 1: REDACCIÓN DIGITAL – Imparte Héctor Quispe
Profesor y Coordinador General del curso: MBA Héctor Quispe, Director de CID Consultoría
OBJETIVO
Que el alumno aprenda a distinguir y aplicar los géneros periodísticos en la redacción de contenidos especializados en Deporte con un pensamiento, desarrollo y aplicación digital.
Invitados especiales: Alejandra Benítez, Reportera Titular de Cancha, Grupo Reforma y René Tovar, director de ESPN Digital.
Reseña
Héctor es MBA en Dirección y Gestión de Entidades Deportivas por la Universidad Europea de Madrid, Catedrático de la Escuela Universitaria del Real Madrid en la Universidad del Valle de México. Periodista con más de 30 años en medios informativos de calidad internacional en los que ha fungido como redactor, articulista, coordinador, editor o colaborador (Olimpia Editores, Grupo Reforma, diario ESTO, Récord, Editorial Ovaciones, Grupo Expansión, El Heraldo de México nueva era, MedioTiempo y AM de Querétaro); columnista y/o blogger sobre negocios y deporte (Reporte Índigo,Playboy México y MKT Bisiness).
Desde 2009, es Capacitador, Estratega de Content MKT y director en CID Consultoría (Comunicación, Identidad Digital y Data Deportiva, enfocados en el Fan).
Tiene estudios de Maestría en Periodismo y Asuntos Púbicos en el CIDE (Centro de Investigación y Docencia Económicas). Fue ejecutivo de logística Programa Prende 2015, Programa Prensa y Democracia, en la Universidad Iberoamericana, con la súper especialización en Periodismo Deportivo. Es docente de materias de comunicación, periodismo y marketing a nivel de licenciatura y posgrado en distintas universidades (UVM, Centro Universitario Incarnate World y UNITEC Campus En Línea, entre otras).
Es gestor de Cursos, Talleres, Seminarios y Diplomados especializados desde 2001 (CEU PART, Instituto JRF, UNAM FCPyS Educación Continua, y en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.
Profesionalizamos estructuras desde 2001”.
eMail: info@cidconsultoria.com
Tarjetas digitales
Redes Sociales
Twitter, Instagram e IGTV: @HectorQuispe
Facebook:
https://www.facebook.com/SoyHectorQuispe/
https://www.facebook.com/hector.quispe
https://www.facebook.com/HectorQuispe.Cursos/
LinkedIn: https://mx.linkedin.com/in/hectorquispe
Pinterest: https://es.pinterest.com/hectorquispe/
Parte de su trabajo en:
MarcaFan
https://www.mediotiempo.com/opinion/hector-quispe
https://heraldodemexico.com.mx/author/hector-quispe/
Súper Fan


MÓDULO 2: EL REPORTERO MULTIMEDIA – Imparte Arturo Vega Vivanco
Profesor: Arturo Vega Vivanco, Coordinador de Contenidos Impresos y Digitales en El Heraldo de México
OBJETIVO DEL MÓDULO
Que el alumno logre desarrollar contenidos periodísticos dirigidos a las distintas plataformas digitales de un medio de comunicación; además del aprendizaje del uso de herramientas técnicas como grabación y edición de video que permita optimizar coberturas en tiempo real o trabajos de largo aliento.
Reseña
Arturo es realizador audiovisual del área multimedia en El Heraldo de México. Apasionado de la información, con 11 años de experiencia, siempre enfocado en el desarrollo de guión, post producción y dirección de contenido en video.
Inició en El Universal; durante 7 años coordinó una coproducción con ADN40, además de escribir en las páginas de este periódico con temas enfocados en derechos humanos.
A lo largo de su carrera ha realizado coberturas de magnos eventos, como los Juegos panamericanos de Guadalajara 2011, las elecciones presidenciales 2012 y 2018, y reportajes enfocados en migración y violencia de género.
Colaboró en el largometraje Cuatro Ciénegas, una investigación realizada por el Instituto de Ecología de la UNAM que revela el origen de la vida en el estado de Coahuila. Participó como profesor en la primera generación del Diplomado en Periodismo Deportivo Digital en el Instituto JRF.
Traslada la información escrita al terreno de la narrativa audiovisual, con productos nativos para las redes sociales. ¿Qué sería del periodismo sin estos productos? Los profesionales debemos especializarnos para construir historias multimedia que ayuden a llevar un mensaje de calidad y alto sentido de responsabilidad a las audiencias que lo merecen y necesitan”.
eMail: arturo.vega@elheraldodemexico.com
Redes Sociales
Twitter: @soyvegavivanco
Instagram e IGTV: @esevivanco
Facebook:
https://www.facebook.com/arturojunior.vegavivanco/
Parte de su trabajo en:
El Heraldo de México
https://heraldodemexico.com.mx/
@heraldodemexico


MÓDULO 3: LABORATORIO DE PODCASTS: AUDIO/TV & TV WEB – Imparte Iván Pirrón
Profesor: Iván Pirrón, Coordinador de Información en en AS USA
OBJETIVO DEL MÓDULO
Que el alumno identifique los diferentes tipos de videos que se utilizan en medios digitales, así como la elaboración del guión para una nota y el rundown para un noticiario.
Aprenderá el uso correcto de las redes sociales y la operación de una redacción integrada.
Invitados especiales: Alejandro Gómez, Director de Diario AS México y Estados Unidos; y Francisco Fernández, Productor de W Deportes.
Reseña
Iván suma 30 años como periodista deportivo. Egresado, y ahora docente, de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, actualmente es columnista y articulista del Diario AS, para sus versiones de México y Estados Unidos, así como analista de NFL para W Radio.
Previamente fue Coordinador de Información en Televisa Deportes, tanto del Noticiero como de los programas Somos Fans y ¿A Quién Le Vas?
Fue Editor de la sección deportiva de El Universal, siendo responsable de la edición impresa y online.
Fundador del diario deportivo Récord, del que fue Subdirector en su última etapa.
Coeditor en la sección de deportes del periódico Reforma. Reportero y locutor en Grupo Radio Centro.
Corrector de estilo y reportero en la primera etapa de El Heraldo de México, cuando aún estudiaba en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.
Actualmente es Coordinador en AS Digital USA y colaborador permanente de medios especializados internacionales en picks deportivos.
Soy fiel creyente de que la profesionalización y especialización son los dos ingredientes de una receta exitosa para un periodista deportivo”.
eMail: ivanpirron@hotmail.com
Redes Sociales
Twitter: @ivan_pirron
Facebook: https://www.facebook.com/ivan.pirron
Instagram: https://www.instagram.com/ivanpirron/


MÓDULO 4: ESTRATEGIAS DE REDES SOCIALES Y PERIODISMO – Imparte Luis García Villalobos, Director Social Media en TUDN México y EEUU
OBJETIVO DEL MÓDULO
Que el alumno aprenda a utilizar las redes sociales como una herramienta para insertarse en los medios y/o para emprender su propio negocio. Sabrá potenciar su página web, contar sus historias de forma creativa y monetizar sus contenidos.
Invitados especiales: Elías Jaime, Social Media Manager de Marca Claro, y Fernando Riviello, gerente de Innovación en los clubes Puebla FC y Mazatlán FC, de la Liga BBVA MX.
Reseña
Luis comenzó su carrera como Locutor Radio Web y Community Manager en un programa de Grupo Acir llamado En Concreto.
En 2015 entró a uno de los sitios preponderantes en las preferencias de audiencias digitales en México: Mediotiempo.com, donde tuvo la oportunidad de cubrir el Superbowl 50 y la Copa América Centenario.
En septiembre de 2017 llegó al diario Récord como Social Media Manager (más de 1 millón de nuevos fans y 500 millones de reproducciones en FB, tras 1 año y de manera orgánica).
Realizó la cobertura de 40 días en Rusia 2018, 3 finales de Liga BBVA MX, Champions League y Canelo vs. GGG II.
Logró pautas comerciales con Nike, Puma, Adidas, Corona, Aeroméxico, Huawei, entre otras.
Para enero de 2018 Televisa y Univision Deportes lo contrataron como Director Social Media de ambas empresas con el objetivo de reposicionar la marca en redes sociales.
Fue parte del lanzamiento de TUDN México y Estados Unidos.
Con esta fusión y creación de TUDN nos convertimos en el medio deportivo con más fans en México y Centroamérica. Superamos en engagement a medios como Bleacher Report en el verano con la cobertura de Copa Oro y Copa América”.
Mail: luis.gavi92@gmail.com
Redes Sociales
Twitter: @Luis_gavi
Instagram: @luis_gavi
Facebook: https://www.facebook.com/luisgarciav92
Parte de su trabajo en:
MedioTiempo.com
https://www.mediotiempo.com/futbol-americano/nfl/la-coleccion-de-balones-mas-fashion-del-mundo
https://www.mediotiempo.com/futbol-americano/nfl/logo-sb-50-cabeza-moda-sf
Récord


MÓDULO 5: COMERCIALIZACIÓN DE PROYECTOS – Imparte Agustín Martínez de León
Profesor: Agustín Martínez de León, Director General en MedioTiempo.Com y Séptima Entrada
OBJETIVO
Que el alumno comprenda, analice el ecosistema digital y conozca sus canales de distribución; que a partir de ahí posea las herramientas y aptitudes para establecer proyectos monetizados y rentables de periodismo deportivo digital. Que aplique este conocimiento en un ejercicio como trabajo final.
Invitados especiales: León Flores, Director Comercial de Sportia, agencia especializada en representación de atletas y clubes de e-Sports; y Omar Said Cordero, Data Manager en MedioTiempo.com.
Reseña
Agustín es director de producto en los nativos digitales MedioTiempo.Com y Séptima Entrada. Apasionado de los deportes, con más de 15 años de experiencia en los medios informativos, siempre orientado a temas comerciales. Cinco años de experiencia enfocado al marketing deportivo. Master en Negocios de Futbol en el Johan Cryuff Institute, donde actualmente imparte clases, así como varios diplomados en la materia. Siempre en búsqueda de nuevas oportunidades de negocio con el entorno deportivo, asesoría en Sports MKT y MKT Digital, con equipos y ligas profesionales, es un invitado permanente a impartir conferencias y la docencia. Participó como conferencista en congresos, como el CNM2016 de Grupo Katedra, y algunos otros foros de marketing, así como una colaboración para CID Consultoría, en el Instituto JRF de Periodismo Deportivo (José Ramón Fernández) y en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.
Se encarga de construir estrategias digitales para generar mayor tráfico al sitio, a la aplicación y al ecosistema de redes sociales: “Mi mayor reto es generar contenidos de valor que sean relevantes, creativos, innovadores y que generen emociones para el usuario y el anunciante”.
eMail: agustinm@mediotiempo.com
Redes Sociales
Twitter: @amartinezdeleon
Instagram e IGTV: @amartinezdeleon
Facebook:
https://www.facebook.com/AgusDeLeon2016
https://www.facebook.com/HectorQuispe.Cursos/
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/agust%C3%ADn-mart%C3%ADnez-de-le%C3%B3n-36623a29/
Parte de su trabajo en:
MedioTiempo.com
@mediotiempo
Séptima Entrada
https://www.septimaentrada.com
@septimeentrada_


MÓDULO 6: ESTRATEGIAS DE DIRECCIÓN EDITORIAL – Imparte: Eric Fong
Eric Fong, Director Editorial de Sites México (@bolavipMex)
OBJETIVO DEL MÓDULO
Que el alumno comprenda lo que implica liderar una redacción deportiva, desde el manejo de personal, aspectos administrativos básicos, optimización de recursos, hasta formación de agenda y comparación con otros medios de comunicación.
Que aplique estos conocimientos en ejercicio básicos al final de cada día.
Invitados especiales: Miguel Boada, Editor General de Séptima Entrada; Abigail Parra, reportera de la fuente Cruz Azul en MedioTiempo.com. y miembro del Comité de la Liga MX Femenil; Andrea Fuentes, diseñadora en MedioTiempo.com; y Enrique Martínez, reportero de las fuentes Club América y Selección Mexicana, en MedioTiempo.com.
Reseña
Eric es Director Editorial de Sites México desde este año Fue Editor General en MedioTiempo.com. de 2017 a 2020 Apasionado del periodismo y los deportes, con 21 años de experiencia en los medios de información masiva. Egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, con trayectoria como Radio Fórmula (Reportero y Coordinador de información), La Crónica de Hoy (Reportero), Récord (Estadísticas y Editor de revistas especiales), Fox Sports (Coordinador de estadísticas), Yahoo (Editor Senior Deportes), Futbol Total (Editor General). Especializado en Estadísticas de Liga MX y con varios diplomados en Estrategias de Medios Digitales y talleres de liderazgo.
Siempre en la búsqueda de poner el periodismo deportivo en el lugar que merece y transmitirlo a las nuevas generaciones en distintos cursos y conferencias, tanto en la UVM como en cursos y diplomados, ya sea en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, y en la UNAM, donde impartió el taller de Puesta en Página: estrategias en una revista impresas.
He tenido la oportunidad de estar en los medios de comunicación más importantes de México y creo fervientemente en la necesidad de que los periodistas sean medidos, más allá de por seguidores o likes, por su trabajo, que, aunque parezca algo subjetivo, puede ser medible de manera tangente”.
eMail: eric.vazquez@mediotiempo.com
Redes Sociales
Twitter: https://twitter.com/ericvfong
Instagram: https://www.instagram.com/ericvfong/
Facebook: https://www.facebook.com/ericvfong
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/ericvfong/
Parte de su trabajo en:
MedioTiempo.com
https://www.mediotiempo.com/opinion/eric-fong
Twitter: https://twitter.com/mediotiempo
Facebook: https://www.facebook.com/somosmediotiempo
Instagram: https://www.instagram.com/mediotiempocom/
Coordina Héctor Quispe
MBA en Dirección y Gestión de Entidades Deportivas (Universidad Europea de Madrid). Cuenta con 32 años en los medios informativos como periodista, con experiencia como redactor, analista, coordinador, editor y/o asesor editorial de principales empresas periodísticas (Reforma, El Universal, Récord, Esto, Ovaciones, PSN TV, ESPN.com, Editorial Televisa, Editorial Playboy, Revista Expansión, Red Forbes México y AM de Querétaro). Consultor y Capacitador de Proyectos Editoriales con especialidad en Content Marketing, Comunicación Integral y Negocios enfocados a la industria del entretenimiento (director de CID Consultoría). Docente de periodismo y MKT a nivel de maestría y licenciatura (Escuela Universitaria del Real Madrid en México, Universidad Iberoamericana, Universidad del Valle de México, Universidad Anáhuac, UNAM e Incarnate Word México, entre otras).
Actualmente, es director de la Consultoria CID (Comunicación, Identidad y Deporte) y analista de Negocios y Deporte enfocados en el fan, en Reporte Índigo, Playboy MX y MKT Business.

INFORMES
Sede
Escuela de Periodismo Carlos Septién García
Basilio Vadillo 43, colonia Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc
Del 5 de julio de 2022 al 19 de enero de 2023
Martes y jueves
Módulos 1, 2, 4, 5 y 6
Martes y viernes
Módulo 3
Horario: 17:00 a 21:00 horas (Módulo 5, 17:30 a 21:30)
Duración
192 horas presenciales en sistema híbrido: se emitirán simultáneamente por live streaming en la modalidad online para alumnos fuera de la Ciudad de México y del país. Todas las lecciones son teórico-prácticas, divididas en 6 módulos.
(48 sesiones)
Costo
Inversión total $29,000 pesos
¡Promociones a tu alcance!
1. Por Pago Anticipado: 20% de descuento*
2. 6 Meses Sin Intereses**
* Válido hasta el 16 de junio
**Con Tarjetas Participantes
Público
1)Estudiantes de periodismo y carreras de comunicación que posean
conocimientos de géneros periodísticos; 2) Periodistas profesionales que deseen capacitarse y actualizar su ejercicio sobre plataformas digitales; 3) Estudiantes o egresados de otras carreras y público en general que tenga conocimientos de las técnicas del periodismo sin importar su grado de estudios (en este caso, entregará carta de motivos para explicar por qué desean capacitarse con el diplomado).
CUPO LIMITADO
MÓDULO 1. REDACCIÓN EN MEDIOS DIGITALES
Imparte Héctor Quispe (Twitter: @HectorQuispe)
Analista de Deporte y Negocios en @Reporte_Indigo, @PlayboyMX y
@mercatotal
8 sesiones
5, 7, 12, 14, 19, 21, 26 y 28 de julio de 2022
MÓDULO 2. EL REPORTERO MULTIMEDIA
Imparte Arturo Junior Vega (Twitter: @SoyVegaVivanco)
Coordinador de Contenidos Impresos y Digitales en @elheraldo_mx
8 sesiones
2, 4, 9, 11, 16, 18, 23 y 25 de agosto de 2022
MÓDULO 3. LABORATORIO DE PODCASTS: AUDIO/VIDEO & TV WEB
Imparte Iván Pirrón (Twitter: @Ivan_Pirron)
Coordinador de información en @US_diarioas
8 sesiones
1, 2, 8, 9, 22, 23, 29 y 30 de septiembre de 2022
MÓDULO 4. ESTRATEGIAS DE REDES SOCIALES Y PERIODISMO
Imparte Luis García Villalobos (Twitter: @Luis_gavi)
Director de Social Media en @TUDNMEX y @TUDNUSA
8 sesiones
4, 6, 11, 13, 18, 20, 25 y 27 de octubre de 2022
MÓDULO 5. COMERCIALIZACIÓN DE PROYECTOS EDITORIALES
Imparte Agustín Martínez de León (Twitter: @amartinezdeleon)
Director General en @mediotiempo y @septimaentrada_
8 sesiones
3, 8, 10, 15, 17, 22, 24 y 29 de noviembre de 2022
MÓDULO 6. ESTRATEGIAS DE DIRECCIÓN EDITORIAL
Imparte Eric Fong (Twitter: @ericvfong)
Director Editorial Futbol Sites México (Twitter: @BolavipMex)
8 sesiones
6, 8, 13 y 15 de diciembre de 2022; 10, 12, 17 y 19 de enero de 2023
CIERRE DE DIPLOMADO Y ENTREGA DE DIPLOMAS, CONSTANCIAS:
VIERNES 27 DE ENERO DE 2023
Nota: Todos los módulos tienen invitados especiales, talentosos y reconocidos, con cargos de alta responsabilidad en el Periodismo Deportivo Digital.