

Diplomado de Periodismo Deportivo Digital

Objetivo general
Que el alumno adquiera los conocimientos y herramientas que en la Era Social Digital utilizados por los periodistas deportivos profesionales. A los estudiantes que acrediten cada módulo con calificación aprobatoria se les extenderá una constancia y al finalizar un diploma con valor curricular. Imparten periodistas vigentes en el ámbito digital.
Requisitos para la permanencia y la obtención del diploma
Se entregará constancia de participación al término de cada módulo y el diploma al haber concluido el diplomado.
Informes e inscripciones: Héctor Quispe, Coordinador del Diplomado. WhatsApp: 5527284597
Claustro docente


Héctor Quispe

Arturo Vega

Eric Fong

Diego Piña

Luis García

Javier Balseca

Módulos
MÓDULO 1. REDACCIÓN EN MEDIOS DIGITALES
Imparte Héctor Quispe (Twitter: @HectorQuispe; LinkedIn: Héctor Quispe)
Analista de Deporte y Negocios en Reporte Índigo, Playboy México y LatAm y MKT&Business (Twitter: @Reporte_Indigo, @PlayboyMX y @mercatotal)
8 sesiones
4, 6, 11, 13, 18, 20, 25 y 27 de julio de 2023
MÓDULO 2. EL REPORTERO MULTIMEDIA
Imparte Arturo Junior Vega (Twitter: @SoyVegaVivanco; LinkedIn: Arturo Vega Vivanco)
Coordinador y Realizador Digital en El Heraldo de México (Twitter: @elheraldo_mx)
8 sesiones
1, 3, 8, 10, 15, 17, 22 y 24 de agosto de 2023
MÓDULO 3. LABORATORIO DE PODCASTS: AUDIO/VIDEO & TV WEB
Imparte Diego Piña (Twitter: @darthpatata; LinkedIn: Diego Piña)
Director de Marketing de Futvox (Twitter: @futvoxOficial)
8 sesiones
5, 7, 12, 14, 19, 21, 26 y 28 de septiembre de 2022
MÓDULO 4. ESTRATEGIAS DE REDES SOCIALES Y PERIODISMO
Imparte Luis García Villalobos (Twitter: @Luis_gavi, LinkedIn: Luis García Villalobos)
Director de Social Media en TUDN México y Estados Unidos (Twitter: @TUDNMEX y @TUDNUSA)
8 sesiones
3, 5, 10, 12, 17, 19, 24 y 26 de octubre de 2023
MÓDULO 5. COMERCIALIZACIÓN DE PROYECTOS EDITORIALES
Imparte: Javier Balseca (Twitter: @JavierBalseca, LinkedIn: Javier Balseca)
CEO JB Mkt Sports y Sr. Manager de Las Vegas Raiders (Twitter: @Raiders)
8 sesiones
7, 9, 14, 16, 21, 23, 28 y 30 de noviembre de 2023
MÓDULO 6. ESTRATEGIAS DE DIRECCIÓN EDITORIAL
Imparte Eric Fong (Twitter: @ericvfong, LinkedIn: Eric V. Fong)
Director Editorial Futbol Sites México (Twitter: @FutbolSites y @BolavipMex)
8 sesiones
5, 7, 12 y 14 de diciembre de 2023; 9, 11, 16 y 18 de enero de 2024
CIERRE DE DIPLOMADO Y ENTREGA DE DIPLOMAS, CONSTANCIAS:
VIERNES 26 DE ENERO DE 2024
Nota: Todos los módulos tienen invitados especiales, talentosos y reconocidos, con cargos de alta responsabilidad en el Periodismo Deportivo Digital.
Coordina Héctor Quispe
MBA en Dirección y Gestión de Entidades Deportivas (Universidad Europea de Madrid). Cuenta con 32 años en los medios informativos como periodista, con experiencia como redactor, analista, coordinador, editor y/o asesor editorial de principales empresas periodísticas (Reforma, El Universal, Récord, Esto, Ovaciones, PSN TV, ESPN.com, Editorial Televisa, Editorial Playboy, Revista Expansión, Red Forbes México y AM de Querétaro). Consultor y Capacitador de Proyectos Editoriales con especialidad en Content Marketing, Comunicación Integral y Negocios enfocados a la industria del entretenimiento (director de CID Consultoría). Docente de periodismo y MKT a nivel de maestría y licenciatura (Escuela Universitaria del Real Madrid en México, Universidad Iberoamericana, Universidad del Valle de México, Universidad Anáhuac, UNAM e Incarnate Word México, entre otras).
Actualmente, es director de la Consultoria CID (Comunicación, Identidad y Deporte) y analista de Negocios y Deporte enfocados en el fan, en Reporte Índigo, Playboy MX y MKT Business.
Informes
Sede
Escuela de Periodismo Carlos Septién García
Basilio Vadillo 45, colonia Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc
Del 4 de julio de 2022 al 26 de enero de 2023
Martes y jueves
Horario: 17:00 a 21:00 horas
Duración
192 horas presenciales en sistema híbrido: se emitirán simultáneamente por live streaming en la modalidad online para alumnos fuera de la Ciudad de México y del país. Todas las lecciones son práctico-teóricas, divididas en 6 módulos.
(48 sesiones)
Costo
Inversión total $29,000 pesos
Pago anticipado: 20% de descuento $23,200 o 6 MSI
*(Válido hasta el 23 de junio de 2023)
Público
1) Estudiantes de periodismo y carreras de comunicación que posean conocimientos de géneros periodísticos; 2) Periodistas profesionales que deseen capacitarse y actualizar su ejercicio sobre plataformas digitales; 3) Estudiantes o egresados de otras carreras y público en general que tenga conocimientos de las técnicas del periodismo sin importar su grado de estudios (en este caso, entregará carta de motivos para explicar por qué desean capacitarse con el diplomado).
CUPO LIMITADO