LA ESCUELA DE PERIODISMO CARLOS SEPTIÉN GARCÍA
CONVOCA
A egresados de carreras de periodismo, ciencias de la comunicación, ciencias sociales y humanidades que deseen continuar sus estudios para profundizar en este campo de estudio, a periodistas que deseen adquirir conocimientos especializados en política y economía para su aplicación en el trabajo informativo, a profesionistas que trabajan o planean trabajar en oficinas de comunicación social o en áreas de Comunicación política y económica.
A CURSAR:
Maestría en Periodismo Político RVOE SEP Acuerdo 2007128 del 19 de febrero de 2007
Maestría en Periodismo Económico RVOE SEP Acuerdo 2007127 del 19 de febrero de 2007
Plan trimestral sabatino en clases presenciales en horario de 8:00 o 9:00 a 15:00 o 15:30 horas (dependiendo del trimestre)
El inicio de clases está programado para el 7 de octubre de 2017 y su término para el 3 de mayo de 2019. El costo mensual de la colegiatura durante la maestría es de $ 3,800.00 pesos (18 pagos), más $100.00 pesos al inicio de cada trimestre por concepto de incorporación a la SEP.
Es indispensable que exista un mínimo de 20 alumnos inscritos por programa de maestría para abrir el grupo.
Para los egresados de la EPCSG estos estudios de posgrado son una opción de titulación de la Licenciatura, si reúnen los requisitos establecidos. (Ver más)
REQUISITOS DE INGRESO
- Haber cubierto 100% de los créditos de la licenciatura en periodismo, o en carreras relacionadas con las ciencias de la comunicación, las ciencias sociales y humanidades.
- Conocimientos de los medios de información.
- Conocimiento de la realidad histórico-social.
- En caso de provenir de una escuela o universidad distinta a la EPCSG, título o carta compromiso para entregarlo a más tardar al finalizar el primer año de estudios, o estar dentro del programa de opción de titulación por posgrado.
- Contar con carta de servicio social liberado.
- Deseable comprensión lectora en idioma inglés y competencias digitales.
PROCESO DE SELECCIÓN Y ADMISIÓN:
1. Llenar su solicitud en línea dando clic al botón “Pre-Registro” entre el 7 de agosto y el 29 de septiembre de 2017.
2. En la página de Pre-Registro se subirán el protocolo de investigación (PDF) y los documentos escaneados en formato “jpg” (acta de nacimiento, título profesional, cédula profesional, certificado de licenciatura, certificado de preparatoria, CURP y una fotografía tamaño infantil). Es importante que los documentos sean digitalizados en un escáner y no sean fotografías obtenidas con celular o cámara. Si tiene dudas escriba a mhc_septien@hotmail.com